Ejercicio matemático - significado y definición. Qué es Ejercicio matemático
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Ejercicio matemático - definición

EJERCICIO FÍSICO EL CUAL NECESITA IMPLÍCITAMENTE DE LA RESPIRACIÓN PARA PODER REALIZARSE
Ejercicio aerobico; Aerobismo; Ejercicio cardiovascular; Cardio (ejercicio)
Resultados encontrados: 42
Ejercicio aeróbico         
El ejercicio cardiovascular, comúnmente conocido como ejercicio aeróbico, es un ejercicio físico que necesita implícitamente de la respiración aeróbica para poder realizarse. Los ejercicios aeróbicos incluyen cualquier tipo de ejercicio que se practique a niveles moderados de intensidad durante períodos de tiempos extensos, lo que hace mantener una frecuencia cardíaca más elevada.
Problema matemático         
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 260px
Problema matematico
Un problema matemático consiste en buscar una determinada entidad matemática de entre un conjunto de entidades del mismo tipo que además satisfaga las llamadas condiciones del problema. Formalmente todo problema puede reducirse a una terna (S,C( ),r) \, donde S \, es un conjunto de objetos, C(s)\, es una condición (o condiciones) tal que dado s\in S puede o no ser satisfecho (para ello la condición debe ser una fórmula lógica bien formada y cerrada).
Lumbar (ejercicio físico)         
  • Lumbar en banco.
Lumbar (ejercicio fisico)
Los ejercicios lumbares son unos ejercicios físicos que buscan prevenir o mejorar algún tipo de condición patológica de estructuras osteomusculares y/o ligamentosashttp://www.clinicapanamericana.
Universo matemático         
Universo matematico
Universo matemático es una colección de diez documentales de 24 minutos de duración cada uno de índole matemática, producida en el año 2000 por el programa La aventura del saber, de La 2 de Televisión Española. El autor, guionista y presentador es el matemático Antonio Pérez Sanz, y la realizadora Ana Martínez.
Teorema         
FÓRMULA MATEMÁTICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA DENTRO DE UN SISTEMA FORMAL
Teorema matemático; Teoremas; Teorema matematico
Un teorema es una proposición cuya verdad se demuestra. En matemáticas, es toda proposición que, partiendo de un supuesto (hipótesis), afirma una racionabilidad (tesis) no evidente por sí misma.
Teorema         
FÓRMULA MATEMÁTICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA DENTRO DE UN SISTEMA FORMAL
Teorema matemático; Teoremas; Teorema matematico
Un teorema es una afirmación que puede ser demostrada como verdadera dentro de un marco lógico. Demostrar teoremas es una actividad central en matemáticas.

Un teorema generalmente posee un número de condiciones que deben ser enumeradas o aclaradas de antemano y que se denominan hipótesis. Luego existe una conclusión, una afirmación matemática, la cual es verdadera bajo las condiciones en las que se trabaja.

En matemáticas generales una afirmación debe ser interesante o importante dentro de la comunidad matemática para ser considerada un teorema. Las afirmaciones menos importantes se denominan:
Lema: una afirmación que forma parte de un teorema más largo. Por supuesto, la distinción entre teoremas y lemas es arbitraria. El Lema de Gauss y el Lema de Zorn, por ejemplo, son considerados demasiado importantes per se para algunos autores, por lo cual consideran que la denominación lema no es adecuada.
Corolario: una afirmación que sigue inmediatamente a un teorema. Una proposición A es un corolario de una proposición o teorema B si A puede ser deducida sencillamente de B.
Proposición: un resultado no asociado a ningún teorema en particular.

teorema         
FÓRMULA MATEMÁTICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA DENTRO DE UN SISTEMA FORMAL
Teorema matemático; Teoremas; Teorema matematico
teorema (del lat. "theorema", del gr. "the?rema") m. Afirmación susceptible de demostración científica. Mat. Particularmente, enunciado de cierta relación o propiedad seguido de su *demostración.
Ejercicio anaeróbico         
EJERCICIO MUSCULAR SIN CONSUMO DE OXIGENO.
Anaerobic exercise; Lactate threshold; Umbral anaeróbico; Ejercicio anaerobico; Umbral anaerobico
El ejercicio anaeróbico es un ejercicio físico que no necesita implícitamente de la respiración aeróbica para poder realizarse. Los ejercicios anaeróbicos incluyen cualquier tipo de ejercicio que se practique a niveles moderados de intensidad durante períodos de tiempo cortos, lo que hace mantener una frecuencia cardíaca más constante.
teorema         
FÓRMULA MATEMÁTICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA DENTRO DE UN SISTEMA FORMAL
Teorema matemático; Teoremas; Teorema matematico
sust. masc.
1) Proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas u otros teoremas ya demostrados, mediante reglas de inferencia aceptadas.
2) Específicamente, enunciado de una propiedad o proposición seguida de su demostración.
Teorema         
FÓRMULA MATEMÁTICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA DENTRO DE UN SISTEMA FORMAL
Teorema matemático; Teoremas; Teorema matematico
Un teorema es una proposición cuya verdad se demuestra. En matemáticas, es toda proposición que, partiendo de un supuesto (hipótesis), afirma una racionabilidad (tesis) no evidente por sí misma.

Wikipedia

Ejercicio aeróbico

El ejercicio cardiovascular, comúnmente conocido como ejercicio aeróbico, es un ejercicio físico que necesita implícitamente de la respiración aeróbica para poder realizarse. Los ejercicios aeróbicos incluyen cualquier tipo de ejercicio que se practique a niveles moderados de intensidad durante períodos de tiempos extensos, lo que hace mantener una frecuencia cardíaca más elevada. En ciertos tipos de ejercicios, se usa el oxígeno para oxidar grasas y carbohidratos («aeróbico» significa, literalmente, ‘con oxígeno’, y hace referencia al uso de oxígeno en los procesos de generación de energía de los músculos).[1]

El ejercicio aeróbico más común es la caminata, junto a otros como trotar, bailar, esquiar, pedalear, etc. Su práctica habitual otorga al cuerpo mayor resistencia y ayuda a combatir la obesidad. Para obtener la energía necesaria para realizar estas actividades, es preciso «quemar» carbohidratos y grasas, y, para ello, se necesita oxígeno.

Lo opuesto al ejercicio aeróbico es el ejercicio anaeróbico, el cual consiste en un esfuerzo de corta duración en que el glucógeno o la glucosa son consumidas sin oxígeno («anaeróbico» significa, literalmente, ‘sin oxígeno’). El ejercicio aeróbico es el más adecuado para los niños, ya que sus músculos aún no están desarrollados al 100%.

¿Qué es Ejercicio aeróbico? - significado y definición